LA LEGISLATURA Y REFERENTES TURÍSTICOS TRABAJAN EN UNA AGENDA COMÚN

El vicegobernador Miguel Acevedo, junto a legisladores y representantes del sector privado, encabezó una reunión clave para escuchar propuestas y planificar respuestas concretas. Infraestructura, informalidad y nueva legislación para agencias, entre los principales ejes que se abordaron.

En la jornada de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por el presidente de la Comisión de Turismo, Francisco Serra, y los legisladores Hugo Ledesma y Silvia Elías de Pérez, se reunió con los principales referentes del sector turístico para conocer en profundidad el estado actual de la actividad en la provincia de Tucumán.


Durante el encuentro, el vicegobernador Acevedo remarcó la importancia de trabajar en forma conjunta con el sector privado para fortalecer el turismo provincial.


Por su parte, el legislador Serra, al hacer un balance de la reunión, sostuvo que fue muy positiva: “Porque los principales actores que integran el sector turístico nos dejaron una serie de inquietudes que vamos a ir trabajando desde la comisión, para brindarles las respuestas que hagan falta para que la actividad siga creciendo en la provincia”.



Al respecto, la parlamentaria Silvia Elías de Pérez —impulsora del encuentro— señaló: “Hoy nos vamos con una enorme cantidad de necesidades para estudiar y que formen parte de la agenda de la Comisión de Turismo durante todo el año. Nos han hablado de la necesidad de mejorar la infraestructura, de que los tucumanos sepamos valorar lo nuestro, y de que sean las marcas tucumanas las que se impongan en los restaurantes de la provincia, entre otras cosas”.


Por su parte, Jorge Acosta, presidente de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo, se mostró satisfecho por la predisposición de la Legislatura a escuchar las necesidades del sector y manifestó su preocupación por la falta de una ley que regule la actividad de las agencias de viaje: “La normativa que existía fue dada de baja, y necesitamos que se apruebe una nueva ley para que todos los pasajeros viajen seguros. Los problemas han surgido con agencias que no tienen mostrador ni personal idóneo para solucionar los conflictos cuando se presentan”.



Finalmente, la legisladora Elías de Pérez indicó que una de las prioridades a tratar en la comisión será la actividad informal, que está perjudicando seriamente a las agencias de viaje y a los propios hoteles: “Nos han pedido que pongamos los ojos ahí, que regulemos la actividad y que protejamos al consumidor, porque si no, el consumidor termina aceptando propuestas que no tienen ningún tipo de garantía y, en muchos casos, termina siendo estafado”.


Del encuentro también participaron la presidenta de la Asociación Hotelera de Tucumán, Eugenia Ibarra; la titular del Bureau de Tucumán, Marina Sánchez; el presidente de la Cámara de Bodegueros, Raúl Ostengo, entre otros representantes del sector.